Donde hay rima, hay memoria; donde hay ritmo, hay comprensión.
1. Pattern Books (Libros con estructuras repetitivas)
Tipo: Canciones, rimas, cuentos repetitivos
De qué se trata: Son textos con patrones predecibles y lenguaje repetitivo como:
-
Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?
-
Five Little Monkeys Jumping on the Bed
-
The Wheels on the Bus
Objetivo: Ayudan a que los niños anticipen el lenguaje, canten o repitan en coro, y refuercen estructuras sintácticas básicas.
2. Fixed Form Poetry (Poesía estructurada)
Tipo: Poemas con estructura fija
De qué se trata: Los niños completan frases siguiendo un patrón, como:
Objetivo: Fomentar la escritura creativa dentro de una estructura guiada. Permite experimentar el inglés como juego de palabras sin temor a equivocarse.
3. Language Experience Approach (LEA)
Tipo: Narrativas dictadas por los niños (pueden parecer cuentos personales)
De qué se trata: Se parte de una experiencia vivida (por ejemplo, una excursión escolar), que luego los niños describen oralmente, el docente transcribe, y después leen juntos.
Objetivo: Vincular la lectura y escritura a experiencias relevantes. Ejemplos:
-
A Trip Around School
-
Building a Model of our Neighborhood
4. Entering the Text (Ingresar al texto)
Tipo: Historias creativas y narrativas derivadas de cuentos clásicos
De qué se trata: Los niños imaginan una versión propia del cuento leído. Ejemplos:
-
My Runaway Cookie (inspirado en The Gingerbread Man)
-
Helping Cinderella (cómo ayudarla con tecnología moderna)
-
My Magic Pot (inspirado en Strega Nona)
-
My Trip on the Beanstalk (inspirado en Jack and the Beanstalk)
Objetivo: Fomentar la creatividad, el uso de estructuras aprendidas, y la producción escrita con apoyo visual y oral.
5. Role-play y Simulaciones
Tipo: Dramatización con disfraces, diálogo y escritura
De qué se trata: Actividades como:
-
When George Washington Talked to Betsy Ross
-
ESL Paleontologists (niños excavan fósiles ficticios y los reportan)
-
ESL Wax Museum (niños representan figuras de su país de origen)
Objetivo: Reforzar vocabulario académico y lenguaje oral a través de juego dramático.
6. Tecnología y Producción Escrita
Tipo: Libros digitales, tarjetas, descripciones con imágenes
De qué se trata:
-
A Book About Us: crear un libro grupal sobre una experiencia
-
Describe the Picture: escribir descripciones a partir de imágenes
-
Postcards: crear postales digitales con saludos
Objetivo: Hacer el aprendizaje relevante, visual y multisensorial usando herramientas digitales.
7. Narrativas familiares y bilingües
Tipo: Historias personales, autobiografías infantiles
De qué se trata:
-
My Journey with the Teddy Bear: los niños narran su día con un osito y lo ilustran con fotos
-
Family Histories: entrevistan a familiares y escriben sobre ellos
Objetivo: Validar su lengua y cultura de origen, y usar el inglés con propósito real
A través de la rima y el ritmo, los niños descubren el idioma sin miedo.
📘 Capítulo 2 – Language Rights of Language Minority Children
📄 Poemas folklóricos:
-
“Daddy has gone to Gold Mountain”
-
“Swallows and magpies flying in glee…”
📝 Propósito: Demuestran cómo las canciones tradicionales preservan la identidad cultural y lingüística de niños migrantes.
⚠️ Si no se aplica:
-
Se invisibilizan las lenguas de origen.
-
Se reduce la conexión afectiva con el idioma.
📚 Soporte científico:
-
Cummins (2001) afirma que la identidad lingüística fortalece la autoestima y el aprendizaje de la L2.
-
Nieto (2002): Reconocer la cultura del niño promueve la equidad lingüística.
📘 Capítulo 5 – Developing Literacy Skills of Young Language Learners
Este es el capítulo con más riqueza poética.
📄 Poema tradicional: “One, Two, Buckle My Shoe”
📝 Base para Fixed Form Poems, donde los niños completan versos respetando ritmo y estructura.
📄 “Tale of Fall” (Deborah Talve)
📝 Poema con símiles. Los niños observan fenómenos naturales para crear comparaciones poéticas.
📄 “My Magic Pot”
📝 Basado en Strega Nona. Los niños imaginan una olla mágica con comandos para cocinar.
📄 “My Runaway Cookie”
📝 Derivado de The Gingerbread Man. Escriben aventuras de una galleta que huye.
📄 “Helping Cinderella”
📝 Los niños ayudan a personajes de cuentos con inventos modernos.
📄 “The Bug’s Journey” / “The Itsy Bitsy Spider”
📝 Se usa la canción tradicional para escribir sobre lo que el insecto vio.
📄 “There Was an Old Lady Who Swallowed a Fly”
📝 Crear versiones cómicas con imágenes absurdas.
📄 “Mary Wore a Red Dress” → “ESL Students Wore…”
📝 Canción adaptada para escribir sobre ropa propia.
📄 “The Driver on the Bus”
📝 Canción basada en frases escolares reales.
📄 Chant: “Clap! Clap! Clap! Nose!”
📝 Canción rimada para aprender partes del cuerpo con movimiento.
🔍 Ejemplos generales:
-
Helping Cinderella, My Runaway Cookie, My Trip on the Beanstalk
➡ Actividades de escritura guiada basadas en cuentos populares.
🎯 Propósito:
-
Estimular la producción escrita con patrones rimados.
-
Motivar la imaginación sin forzar estructuras gramaticales.
-
Facilitar el aprendizaje estructurado desde lo emocional y lúdico.
⚠️ Si no se aplica:
-
Escritura forzada, sin guía ni vínculo afectivo.
-
Baja producción oral/escrita en L2.
-
Falta de retención de vocabulario.
📚 Soporte científico:
-
Stanovich (1980): Conocimiento temático y emocional mejora comprensión.
-
Eskey (2005): El texto significativo potencia la fluidez.
-
Craig (2005): Emoción → más uso espontáneo del inglés.
📘 Capítulo 6 – Teaching Grammar
📄 Poema de negaciones: “You’ve been sent a chest of goodies...”
📝 Juego lingüístico para practicar estructuras negativas de manera lúdica.
🎯 Propósito:
-
Explorar estructuras gramaticales sin memorización mecánica.
-
Convertir la gramática en un juego.
⚠️ Si no se aplica:
-
Se recurre a métodos bottom-up que no generan uso espontáneo del idioma.
-
Desmotivación por enfoque mecánico.
📚 Soporte científico:
-
Warwick Elley (1991): Enfoques con lectura significativa superan la instrucción gramatical tradicional.
-
Ellis (1984): La instrucción formal no garantiza uso espontáneo.
-
Lyster & Ranta (1997): Retroalimentación directa no basta si no hay contexto lúdico.
📘 Capítulo 10 – Using Technology with Young English Language Learners
📄 Canciones recomendadas (no transcritas en el libro):
-
Wiggle in My Toe (Scruggs)
-
Wee Sing and Pretend (Susan Nipp)
📝 Sugeridas como apoyo auditivo para integrar ritmo, juego y pronunciación.
🎯 Propósito:
-
Estimular comprensión auditiva con apoyo musical.
-
Reforzar vocabulario y estructuras por repetición rítmica.
⚠️ Si no se aplica:
-
Se pierde la oportunidad de reforzar oralidad en contextos multisensoriales.
-
Menor retención y menor disfrute del idioma.
📚 Soporte científico:
-
Gordon (2006): Las canciones permiten practicar estructuras sin presión.
-
Paquette & Rieg (2008): Música y movimiento favorecen adquisición de lenguaje oral.
Accede al libro completo aquí
Teaching Young Children a Second Language
Ay, espera un momentico… ¡te tengo que contar algo buenísimo. Perdón que me desvíe un segundo, pero esto que te voy a contar es demasiado bueno.
🎉 ¡Familias homeschoolers, maestros de educación, esto es para ustedes! 📚💡
¿Ya conocías SchoolhouseTeachers.com? Si no lo has explorado aún, ¡te estás perdiendo de algo buenísimo! 🙌
Es un programa cristiano todo-en-uno que incluye más de 400 cursos listos para usar, desde Preescolar hasta grado 12. Pero eso no es todo...
✨ ¿Sabías que incluye cursos como Pre-Médico y Pre-Abogado?
¡Sí! Y sin costo adicional.
🧠 También cuenta con programas especializados para niños con necesidades especiales (Special Needs) y apoyo para dislexia, diseñados para ayudar a cada niño a avanzar a su propio ritmo.
🌍 Hay cursos en inglés, español, francés, italiano… ¡ideal para familias bilingües o multilingües!
💸 ¿Y lo mejor?
Una sola membresía cubre a TODOS los hijos de tu familia.
Así tengas uno, tres o cinco niños… ¡pagas lo mismo!
Sin cuotas por cada niño. Muy económico y totalmente accesible.
🔧 Además, incluye herramientas de planificación, acceso a World Book Online, videos educativos, comunidad de apoyo ¡y mucho más!
🎓 Todo lo que tus hijos necesitan en un solo lugar —académicamente sólido, cristiano y flexible.
📩 ¿Quieres más información o los enlaces para conocer las promociones activas?
¡Escríbeme! Estaré feliz de ayudarte a aprovechar esta oportunidad.
Post a Comment