Carácter: El alfarero no trabaja con barro que está duro
Introducción a los Siete Principios
En este post abordo un resumen de la perspectiva cristiana y patriótica que se origina en los Estados Unidos, te invito a acceder al documento completo en el enlace que se encuentra al final de esta información.
El propósito de los siete principios es incluir la providencia de Dios, establecer la verdad de la palabra de Dios en el centro de cada tema/materia/módulo que esté relacionado con la educación y busca también restaurar una perspectiva cristiana en la enseñanza de individuos, familias, y ciudadanos virtuosos para restaurar y preservar la libertad y el autogobierno Cristiano.
Estos 7 principios se relacionan interna y externamente:
A continuación se abordan:
I. El Principio de Dios de Individualidad
En el desarrollo educativo que está presente en todos los espacios: familia, iglesia, sociedad, como padres educadores y profesores, debemos transmitir este principio para que los estudiantes reconozcan y valoren su individualidad con un propósito único dado por Dios. Ese entendimiento les hará libres.
En Efesios 2:10, la palabra de Dios menciona que somos hechura suya, es decir cada uno de nosotros fue hecho por Él, fuimos hechos de manera individual y con un propósito específico para sus buenas obras. El propósito por el cual, Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, fue para que lo representemos en nuestros contextos, en nuestro caminar, cada uno de nosotros representamos aspectos de su naturaleza.
Como educadores tenemos el deber de promover una visión de cada persona como única y valiosa, y con un propósito que debe ser descubierto y desarrollado a través de la educación espiritual para tener libertad.
II. El Principio Cristiano de Auto-Gobierno
Nosotros nos podemos gobernar bajo los principios y enseñanzas del creador, y esa autodisciplina y responsabilidad ejercida da una libertad en el individuo y en la familia y en la sociedad civil.
Este principio opera de lo interno a lo externo.
El autogobierno interno se refleja en el gobierno externo, cuando de manera interna obedecemos a las verdades de Cristo y sus enseñanzas, de manera externa nuestro camino será recto, lo que también influye en la familia y en el gobierno civil, en la forma en que se da.
Una base bíblica para el Auto-Gobierno cristiano, se encuentra en Génesis 2:15-17 vemos como Adán debe tomar unas decisiones y actuar conforme a unas instituciones dada por Dios, un autogobierno que se rige bajo las instrucciones de Dios.
Enseñamos a los estudiantes a vivir de manera responsable en todas las áreas de sus vidas bajo un autogobierno que Dios nos ha dado, Dios ha clarificado en la biblia, en varios libros de la biblia especialmente proverbios, muchas indicaciones acerca del autogobierno, los estudiantes deben ser motivados a leer y esforzarse por cumplirlas.
III. La Herencia Americana del Carácter Cristiano
Necesitamos formar el carácter para mantener las relaciones, con los demás, con nuestros prójimos, y la creación, de manera justa, de tal manera que se pueda manifestar la vida de Cristo en cada uno, en cualquier área de nuestras vidas.
Cuando sometemos nuestro carácter a Cristo, somos capaces de vencer el pecado.
La fe cristiana provoca una profunda transformación interna, esa es la palabra de Dios, palabra viva, ese es el poder del evangelio.
Como tutores o profesores debemos modelar un autogobierno y constantemente motivar al estudiante a mejorar cuando vemos alguna deficiencia de alguna cualidad de carácter.
IV. La Conciencia es la Más Sagrada de Todas las Propiedades.
La conciencia es la propiedad más sagrada, es lo más íntimo en mi relación con Cristo.
Propiedad: Cosa sobre la cual puedo sojuzgar su destino y uso, la propiedad es lo más sagrado que cada individuo posee.
Es la guía interna que ayuda al estudiante a tomar decisiones y elecciones bajo principios bíblicos, formando un carácter recto y justo.
V. La Forma Cristiana de Nuestro Gobierno
Es una república constitucional que reconoce la soberanía de Dios sobre todas las áreas de la vida, la protección de derechos y la promoción de la justicia y libertad.
La base del gobierno cristiano está en la palabra de Dios. La biblia.
Cuando los principios de Cristo e instrucciones de Dios se integran en la estructura del funcionamiento de gobierno que proteja la vida y la propiedad.
VI. La Semilla del Auto-Gobierno Local
A través de la obra de Cristo en mí que como resultado me lleva a qué a través de la educación se expanda su Reino.
En proverbios 22:6 se nos da la instrucción de enseñar a los niños desde su infancia estos principios para formarlos y que ellos vivan conforme a las enseñanzas bíblicas. Y me motiva a formarme y formar a otros en los principios, preparándonos para tomar decisiones sabias y justas.
VII. El Principio Cristiano de la Unidad con Unión
Cuando estamos unidos internamente por los principios bíblicos, esta unidad interna se manifiesta en una unidad externa, permitiendo un gobierno justo
Podemos integrar estos principios en el diseño curricular
Promover actos y conductas armoniosas que van a fortalecerse en los principios bíblicos llevados a la vida práctica.
Contamos con un documento que ofrece una explicación más detallada y profunda, con ejemplos prácticos y recursos adicionales. Puedes acceder al contenido completo en el siguiente enlace. Educación para el Autogobierno y la Unidad: Fundamentos Pedagógicos
Post a Comment